



Héctor Moreno Arbeláez
Soy Héctor J. Moreno Arbeláez, un psicólogo con una sólida formación académica y amplia experiencia en diversas áreas de la psicología. Me gradué de la Universidad de Antioquia y obtuve un título de Magíster en psicoterapia de la Universidad Pontificia Bolivariana UPB.
Con más de 9 años de experiencia en el campo de la psicología clínica, organizacional y social, he adquirido una amplia gama de conocimientos y habilidades. Mi enfoque principal se centra en la psicoterapia con niños y adolescentes diagnosticados con trastornos neurológicos, depresivos, de ansiedad y de conducta. Estoy capacitado para realizar intervenciones psicoterapéuticas efectivas y brindar el apoyo necesario para ayudar a estos jóvenes a superar sus dificultades emocionales y conductuales.
Además de mi experiencia clínica, también he tenido la oportunidad de trabajar como docente de cátedra en la Universidad de Antioquia. Ha sido gratificante compartir mis conocimientos con estudiantes de psicología y ayudarles en su formación académica.
También he desempeñado el rol de asesor de prácticas, brindando orientación y supervisión a estudiantes en el campo de la atención clínica y la psicología educativa. Esta experiencia me ha permitido trabajar de cerca con jóvenes en diferentes contextos, tanto en el ámbito clínico como en el educativo.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar con niños y adolescentes de forma individual y en grupos. He aplicado mis conocimientos teóricos y prácticos para ayudarles a superar sus dificultades y promover su bienestar emocional y académico.
Además, he brindado asesorías a docentes y familias, ofreciendo orientación y estrategias para abordar situaciones específicas en el ámbito educativo y familiar. Es importante para mí brindar un apoyo integral, considerando tanto el desarrollo emocional como el rendimiento académico de los jóvenes que atiendo.
Estoy comprometido en brindar terapias efectivas y actualizadas, y he obtenido una certificación en terapia EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares), una técnica reconocida para el manejo de experiencias traumáticas. Esto demuestra mi dedicación para ayudar a las personas que han experimentado traumas y ofrecerles el apoyo necesario para su recuperación.
En resumen, mi experiencia como psicólogo, docente de cátedra y asesor de prácticas me ha brindado una amplia perspectiva y conocimientos en el trabajo con niños y adolescentes. Me apasiona ayudarles en su crecimiento personal y académico, y estoy comprometido en ofrecer un enfoque integral y efectivo en mi práctica profesional.