


PERFIL PROFESIONAL.
Considerado como una persona con principios éticos y de valores, proactivo, dinámico, con alto sentido de responsabilidad, comprometido con su quehacer profesional, capacidad para afrontar y resolver conflictos, funcionales habilidades comunicativas, innovación, liderazgo,creatividad, capacidad de adaptación al cambio, flexibilidad, orientación al logro y aptitud para fomentar y dirigir equipos de trabajo e interés por adquirir nuevos aprendizajes y actualización continua.
-
Altamente calificado en la aplicación de técnicas y procedimientos de intervención en procesos psicológicos que afectan el aprendizaje.
-
Experticia en atención psicológica en Ips a nivel de la valoración, diagnóstico y tratamiento de los usuarios de acuerdo con la normatividad vigente, procedimientos guías y protocolos.
-
Experiencia en el desarrollo y ejecución programas, planes y proyectos educativos en los diferentes niveles; desde la educación infantil hasta la educación superior.
-
Desarrollo de procesos de orientación y asesoramiento vocacional y profesional.
-
Asesoramiento e implementación de programas y políticas de salud mental y acompañamiento social comunitario /PAB, POA, CAIF/
-
Implementación y desarrollo del programa habilidades para la vida y soy persona /infantes, adolescentes y padres de familia y cuidadores/
-
Implementación de acciones y actividades de la red del buen trato, atención y prevención de la violencia intrafamiliar.
-
Experiencia en proceso de acompañamiento a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.
-
Participación en la creación de grupos de apoyo y autocuidado para la prevención del maltrato infantil, la violencia intrafamiliar y el consumo de sustancias psicoactivas.
-
Experiencia en la implementación del Plan Operativo Para La Atención Integral de la primera infancia POAI. “Estrategia de cero a siempre”. Mediante acciones pedagógicas, terapéuticas y grupales.
Participación en la atención directa de niños niñas y adolescentes vinculados a las peores formas de trabajo infantil